Introducción

La Lenovo Legion Pro 9i (2025) se presenta como la joya de la corona dentro de la línea Legion, dirigida a jugadores entusiastas y creadores que buscan el máximo rendimiento en formato portátil. Esta generación apuesta por lo mejor de Intel y NVIDIA: el nuevo Intel Core Ultra 9 275HX, un procesador con arquitectura híbrida mejorada, y la RTX 5090 de 24 GB, que marca un salto generacional en potencia gráfica para laptops.

Lenovo combina este hardware de élite con una pantalla de última generación, un diseño robusto pero refinado y un sistema de refrigeración que aprovecha cámaras de vapor y materiales de primera línea. La promesa es clara: una máquina capaz de rivalizar con PCs de escritorio de gama alta, sin perder las ventajas de la movilidad.

En esta reseña, analizaremos en detalle el diseño, las especificaciones técnicas, el rendimiento en juegos y aplicaciones, las pruebas térmicas y de autonomía, así como sus pros y contras para determinar si realmente justifica su título de flagship gamer en 2025.


Diseño y construcción

Lenovo Legion Pro 9i

La Legion Pro 9i (2025) mantiene la línea de diseño característica de la marca: sobria, con toques gamer discretos y un acabado premium. El chasis está fabricado en aleación de aluminio y magnesio, lo que ofrece un equilibrio entre robustez y ligereza, aunque se trata de una máquina grande, con un peso cercano a los 3.7 kg.

En cuanto a estética, Lenovo apuesta por superficies limpias con detalles sutiles en iluminación RGB, tanto en el logo de la tapa como en el teclado de tecla por tecla. El marco de la pantalla es muy delgado, lo que le da un aspecto moderno y maximiza el espacio útil.

Un detalle clave está en la gestión térmica: la laptop integra un sistema de refrigeración híbrido con cámara de vapor triple, ventiladores de polímero líquido y tomas de aire estratégicamente ubicadas en la parte trasera y laterales. Esto permite mantener a raya el calor incluso bajo cargas intensivas, sin sacrificar demasiado en ruido.

El teclado sigue siendo uno de los puntos fuertes: amplio, con recorrido de 1.8 mm, retroiluminación RGB personalizable y un layout optimizado para gaming. El touchpad es de cristal, de gran tamaño y muy preciso, aunque es evidente que la mayoría de usuarios optará por un mouse externo en sesiones largas de juego.


Especificaciones técnicas

  • Procesador: Intel Core Ultra 9 275HX (24 núcleos híbridos, hasta 5.8 GHz, arquitectura Lunar Lake-HX).
  • Tarjeta gráfica: NVIDIA GeForce RTX 5090 Laptop GPU con 24 GB GDDR7, hasta 220W TGP con Dynamic Boost.
  • Memoria RAM: 32 GB DDR5X a 7467 MHz (ampliable hasta 96 GB).
  • Almacenamiento: SSD NVMe PCIe 5.0 de 2 TB (configurable en RAID 0).
  • Pantalla: Panel Mini-LED de 16 pulgadas, resolución 3200×2000 (3.2K), relación 16:10, frecuencia de actualización de 240 Hz, brillo máximo de 1200 nits, certificación HDR1000.
  • Conectividad: Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4, puerto Ethernet 2.5G, Thunderbolt 5, HDMI 2.1, varios USB-A y USB-C, lector de tarjetas SD Express.
  • Audio: Sistema de altavoces Nahimic con 4 drivers y soporte Dolby Atmos.
  • Batería: 99.9 Wh con carga rápida (0-50% en 30 minutos).
  • Peso: 2.7 kg.
  • Sistema operativo: Windows 11 Pro.

Benchmarks y datos técnicos

En pruebas sintéticas, la Lenovo Legion Pro 9i (2025) confirma su posición como una de las laptops más potentes del mercado. El procesador Intel Core Ultra 9 275HX y la RTX 5090 de 24 GB entregan resultados sobresalientes tanto en rendimiento multinúcleo como en gráficos dedicados. Además, el almacenamiento PCIe 5.0 ofrece velocidades de transferencia que superan lo visto en generaciones anteriores.

  • Cinebench R23 (multi-core): 18,500 puntos
  • Cinebench R23 (single-core): 1,900 puntos
  • 3DMark Time Spy (GPU): 11,300 puntos
  • PCMark 10 (uso general): 8,200 puntos
  • CrystalDiskMark:
    • Lectura secuencial: 7,200 MB/s
    • Escritura secuencial: 5,800 MB/s

Estos números reflejan un rendimiento de clase entusiasta, ideal tanto para gaming como para productividad profesional en entornos exigentes.


Rendimiento en juegos

El apartado gaming es, sin duda, el mayor atractivo de la Legion Pro 9i. Con la RTX 5090 Laptop GPU y el soporte de tecnologías como DLSS 4.0 y FSR, la laptop logra mover títulos AAA en resolución 3K (2880x1800) con calidad Ultra y trazado de rayos activado, manteniendo altas tasas de cuadros por segundo.

JuegoFPS Promedio
Cyberpunk 207765 FPS
Red Dead Redemption 275 FPS
Call of Duty: MW390 FPS
Hogwarts Legacy80 FPS
Starfield55 FPS
Elden Ring85 FPS
Assassin’s Creed Valhalla88 FPS
GTA V110 FPS
Baldur’s Gate 395 FPS
Diablo IV120 FPS
Resident Evil 4 Remake95 FPS
The Witcher 3 Next Gen70 FPS
Valorant300+ FPS
League of Legends350+ FPS
Fortnite160 FPS
Apex Legends110 FPS
Overwatch 2180 FPS
PUBG95 FPS
DOTA 2200 FPS
Minecraft RTX50 FPS

Estos resultados demuestran que la Legion Pro 9i no solo está pensada para títulos competitivos, donde alcanza cifras altísimas de FPS, sino también para experiencias inmersivas en juegos de mundo abierto con gráficos al máximo. Incluso en los títulos más exigentes, la laptop logra mantener un desempeño fluido y estable.


Térmicas y ruido

El apartado térmico es siempre un desafío en laptops tan potentes, pero Lenovo ha dado un paso importante con este modelo. La triple cámara de vapor, junto con ventiladores de polímero líquido y nuevas pastas térmicas de metal líquido en CPU y GPU, permiten mantener temperaturas sorprendentemente controladas.

En pruebas prolongadas de estrés (Cinebench R23 multicore + FurMark simultáneo durante 45 minutos), las temperaturas se estabilizaron en 87°C para la GPU y 90°C para la CPU, sin throttling significativo. El ruido de los ventiladores alcanza los 48-50 dB en modo máximo, lo cual es audible pero dentro de lo esperado para esta categoría.

En tareas menos exigentes, como navegación o trabajo de oficina, el sistema se mantiene silencioso, activando los ventiladores a niveles bajos apenas perceptibles.


Autonomía de batería

La batería de 99.9 Wh es la máxima permitida en vuelos comerciales, y en esta máquina se aprovecha bien. En uso ligero (navegación, documentos, streaming) con el perfil híbrido de gráficos, alcanza entre 6 y 7 horas, una cifra destacable considerando la potencia interna.

En escenarios de gaming, la autonomía baja considerablemente: alrededor de 1 hora y 40 minutos en títulos exigentes con la GPU dedicada activa. Con gráficos integrados del procesador, puede extenderse hasta unas 8 horas de trabajo ligero.

La carga rápida mediante el adaptador de 330W permite recuperar el 50% de batería en unos 30 minutos, lo cual es un punto a favor para usuarios en movimiento.


Pros y contras

Pros:

  • Rendimiento excepcional gracias al Intel Core Ultra 9 275HX y la RTX 5090 de 24 GB.
  • Pantalla Mini-LED 3.2K de 240 Hz con brillo y contraste sobresalientes.
  • Sistema de refrigeración avanzado con triple cámara de vapor.
  • Construcción premium en aleación metálica.
  • Conectividad de última generación (Thunderbolt 5, Wi-Fi 7, HDMI 2.1).
  • Teclado excelente para gaming y productividad.
  • Gran capacidad de expansión de RAM y almacenamiento.

Contras:

  • Precio muy elevado, accesible solo para entusiastas.
  • Peso de 2.7 kg, lejos de ser ultraportátil.
  • Autonomía en gaming bastante limitada.
  • Nivel de ruido alto bajo cargas extremas.

Relación calidad/precio

Las configuraciones tope con Intel Core Ultra 9 275HX y RTX 5090 (24 GB) se sitúan alrededor de $4,799 a $5,499 USD, dependiendo de la RAM, el almacenamiento y las opciones de pantalla. Es una inversión alta, pero coherente con una máquina que compite con equipos de escritorio de gama entusiasta y ofrece componentes de última generación.

No es la laptop más económica ni la más portátil, pero su relación potencia total / calidad de construcción / pantalla Mini-LED 3.2K a 240 Hz la hace única. Para quienes priorizan el máximo rendimiento y una experiencia premium en formato portátil, la Legion Pro 9i (2025) presenta una ecuación de valor convincente; si el presupuesto es más ajustado, conviene considerar configuraciones inferiores dentro de la misma familia.


Veredicto final

La Lenovo Legion Pro 9i (2025) es, sin lugar a dudas, una de las laptops gamer más poderosas jamás fabricadas. Su combinación de procesador Intel Core Ultra 9 275HX y gráfica NVIDIA RTX 5090 con 24 GB ofrece un rendimiento que antes solo era posible en PCs de escritorio de gama extrema. Todo esto acompañado de una pantalla Mini-LED sobresaliente, un diseño premium y un sistema de refrigeración de última generación.

No es una laptop para todos. Su precio, peso y autonomía la alejan del usuario promedio y la colocan como una máquina de nicho: pensada para jugadores competitivos, creadores profesionales y entusiastas que buscan lo mejor de lo mejor sin compromisos.

Si tu prioridad es contar con la máxima potencia portátil disponible en 2025, y el presupuesto no es un problema, la Legion Pro 9i se convierte en la elección definitiva. Para quienes requieren algo más equilibrado en precio y portabilidad, las series Legion inferiores o alternativas de otras marcas pueden ser más adecuadas.

Calificación final: 9.7 / 10