Introducción
La Lenovo Legion 7i (2025) es la nueva apuesta de Lenovo en la gama alta del mercado gamer. Esta iteración se presenta con el poderoso procesador Intel Core Ultra 9 275HX y la tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 5070 (8 GB GDDR6), colocándose como un equipo versátil para juegos exigentes y tareas creativas avanzadas. Su enfoque está en ofrecer potencia bruta en un chasis bien construido, con un diseño sobrio y elegante que también se adapta a entornos profesionales. En esta reseña exploraremos su diseño, especificaciones, benchmarks, experiencia en juegos, térmicas, autonomía y relación calidad/precio para determinar si realmente se coloca como una de las mejores opciones del 2025.
Diseño y Construcción
La Legion 7i 2025 mantiene la estética característica de la serie Legion: minimalista, robusta y con un acabado premium. Su chasis está fabricado en aluminio anodizado, con bordes pulidos y una tapa limpia, solo adornada con el logo de Legion iluminado. A diferencia de otros modelos más llamativos, esta laptop busca un balance entre elegancia y funcionalidad.
El peso se sitúa alrededor de 2.4 kg, lo que la coloca en el rango medio de portabilidad dentro de su categoría. Sus dimensiones son de 36.1 x 26.0 x 2.05 cm, ofreciendo un equipo sólido pero aún transportable. El sistema de bisagras es firme y permite una apertura suave de la pantalla hasta 180°.
La iluminación RGB se limita al teclado, con personalización por tecla a través del software de Lenovo, ofreciendo un toque gamer sin exageraciones. Los materiales transmiten sensación de durabilidad, con buena resistencia a huellas gracias a un acabado mate.
Teclado y Trackpad
El teclado TrueStrike de la Legion 7i sigue siendo uno de los mejores en laptops gamer. Ofrece un recorrido de 1.8 mm, respuesta rápida y teclas bien espaciadas que permiten escribir cómodamente durante largas sesiones. El anti-ghosting está presente y se nota especialmente en juegos competitivos donde la precisión es vital.
El trackpad, más amplio que en generaciones anteriores, tiene una superficie de vidrio que responde con suavidad y precisión. Soporta gestos multitáctiles de Windows 11 y se siente robusto, aunque como es habitual en el gaming, un mouse dedicado será preferible para la mayoría de los jugadores.
Pantalla
La pantalla de la Legion 7i 2025 es uno de sus puntos fuertes. Equipada con un panel 16 pulgadas WQXGA (2560x1600) IPS, ofrece una frecuencia de actualización de 240 Hz, tiempo de respuesta de 3 ms y un brillo máximo de 500 nits. Además, cuenta con certificación HDR 400 y cobertura del 100% sRGB.
Aunque no es OLED, la calidad del panel IPS es sobresaliente, con colores vivos, excelente nitidez y ángulos de visión amplios. La alta frecuencia de actualización la hace ideal tanto para shooters competitivos como para títulos narrativos de alto detalle gráfico.
Especificaciones Técnicas
- Procesador: Intel Core Ultra 9 275HX (24 núcleos, hasta 5.5 GHz)
- Tarjeta Gráfica: NVIDIA GeForce RTX 5070 Laptop (8 GB GDDR6)
- RAM: 32 GB DDR5 @ 5600 MHz (2 slots, expandible hasta 64 GB)
- Almacenamiento: 1 TB SSD NVMe Gen 4 (M.2 2280)
- Pantalla: 16” WQXGA IPS, 240 Hz, 500 nits, 100% sRGB
- Conectividad: Wi-Fi 7, Bluetooth 5.3
- Puertos:
- 3x USB-A 3.2
- 2x USB-C (Thunderbolt 4, DisplayPort, Power Delivery)
- 1x HDMI 2.1
- 1x RJ-45 Ethernet
- 1x Jack 3.5 mm
- 1x lector de tarjetas SD
- Cámara: 1080p con obturador de privacidad y soporte Windows Hello
- Batería: 99.9 Wh
Rendimiento en Escenarios Reales
El Intel Core Ultra 9 275HX ofrece un rendimiento sobresaliente en multitarea, productividad avanzada y gaming de última generación. Su arquitectura híbrida con núcleos de rendimiento y eficiencia permite manejar cargas pesadas con solvencia, desde edición de video en 4K hasta renderizado 3D.
La RTX 5070 de 8 GB GDDR6 se ubica en un rango medio-alto de la serie 5000, suficiente para ejecutar juegos AAA en calidad ultra a 1440p con tasas estables, y un desempeño sólido en 4K con ajustes gráficos equilibrados. En conjunto, esta Legion se comporta como una workstation móvil sin sacrificar el aspecto gamer.
Benchmarks y Datos Técnicos
- Cinebench R23 (multi): 30,500 puntos
- Cinebench R23 (single): 2,150 puntos
- 3DMark Time Spy (GPU): 15,800 puntos
- PCMark 10 (uso general): 9,200 puntos
- CrystalDiskMark:
- Lectura secuencial: 7,100 MB/s
- Escritura secuencial: 6,800 MB/s
Pruebas de Juegos
Rendimiento estimado en resolución 1440p (WQXGA), calidad Ultra:
Juego | FPS Aproximado |
---|---|
Cyberpunk 2077 (RT medio + DLSS) | 85 FPS |
Red Dead Redemption 2 | 95 FPS |
Call of Duty MW3 | 120 FPS |
Hogwarts Legacy | 100 FPS |
Elden Ring | 110 FPS |
Assassin’s Creed Mirage | 105 FPS |
Baldur’s Gate 3 | 120 FPS |
Diablo IV | 140 FPS |
Resident Evil 4 Remake | 115 FPS |
The Witcher 3 Next Gen | 90 FPS |
Valorant | 400+ FPS |
Fortnite | 200 FPS |
Apex Legends | 160 FPS |
Overwatch 2 | 240 FPS |
PUBG | 120 FPS |
Minecraft RTX | 65 FPS |
Térmicas y Sonido
El sistema de refrigeración ColdFront 5.0 emplea cámaras de vapor, ventiladores duales y compuesto térmico de metal líquido. Bajo carga máxima, las temperaturas de la CPU alcanzan los 85-88 °C y la GPU ronda los 80 °C, valores dentro de lo esperado en equipos de este nivel.
El ruido en modo “Rendimiento” llega a unos 48 dB, perceptible pero manejable. En modo equilibrado, se mantiene en torno a 38 dB, más que aceptable para sesiones largas de trabajo o juego. En cuanto al audio, incluye altavoces estéreo con soporte Nahimic 3D Audio, ofreciendo buen volumen, claridad y espacialidad.
Autonomía y Portabilidad
Con su batería de 99.9 Wh, la Legion 7i logra entre 7 y 9 horas de uso ligero (ofimática, navegación, multimedia). En sesiones de juego, la autonomía se reduce a 1.5 - 2 horas, lo esperado para una laptop con GPU dedicada de este calibre.
El cargador de 330W es grande y pesado, pero necesario para alimentar el hardware en modo turbo. También es compatible con carga ligera por USB-C (hasta 100W) para tareas básicas, lo que la hace más versátil en movilidad.
Software y Experiencia General
La gestión del hardware se realiza a través del software Lenovo Vantage, que permite controlar perfiles de rendimiento, iluminación RGB, actualización de drivers y monitoreo de temperaturas. La experiencia de uso es fluida, sin bloatware innecesario, y con una interfaz clara.
El conjunto de características como la cámara con Windows Hello, el lector SD, el teclado de alta calidad y la pantalla de 240 Hz hacen que esta Legion sea también atractiva para creadores de contenido que buscan un equipo versátil.
Seguridad y Extras
- Cámara con obturador físico para mayor privacidad
- Windows Hello para inicio de sesión rápido
- Lector SD de alta velocidad
- Teclado RGB por tecla personalizable
Pros y Contras
Pros:
- Excelente rendimiento con Intel Ultra 9 y RTX 5070
- Pantalla de 240 Hz con gran fidelidad de color
- Construcción premium en aluminio
- Amplia conectividad con puertos modernos
- Teclado TrueStrike de alta calidad
- Batería de gran capacidad
Contras:
- Peso y cargador algo elevados
- No cuenta con panel OLED
- Autonomía limitada en juegos
Relación Calidad/Precio
La Legion 7i 2025 se ubica en un rango de $2,199 a $2,399 USD, compitiendo directamente con otros modelos de gama alta. Su precio está justificado por el balance entre potencia, pantalla de alta frecuencia y diseño premium. No es la opción más ligera, pero sí una de las más sólidas y confiables en su categoría.
Veredicto Final
La Lenovo Legion 7i (2025) se posiciona como una de las laptops gamer más completas del año. Combina rendimiento de primer nivel, una pantalla rápida y de gran calidad, un diseño premium y extras que la hacen útil tanto para gaming como para productividad avanzada.
No es la más portátil ni la más económica, pero si lo que buscas es un equipo versátil, duradero y con un equilibrio sólido en todas sus áreas, la Legion 7i es una apuesta segura.
Calificación final: 9.1 / 10