Introducción
La Lenovo Legion 5i (2025) llega como una evolución importante dentro de la gama Legion, ahora equipada con la nueva generación de procesadores Intel Core Ultra 7 255HX, que combinan núcleos de alto rendimiento con aceleradores de inteligencia artificial dedicados. A esto se suma la potencia gráfica de la NVIDIA GeForce RTX 5070 de 8GB, que ofrece un rendimiento sólido para juegos AAA en 1440p y productividad profesional.
Con 32GB de RAM DDR5 expandibles, almacenamiento veloz y un diseño enfocado en durabilidad y eficiencia térmica, la Legion 5i se presenta como una alternativa atractiva para gamers y creadores que buscan potencia confiable en un chasis robusto.
En esta reseña, analizaremos a detalle su diseño, experiencia de uso y rendimiento, evaluando si logra destacar dentro de un mercado cada vez más competitivo.
Diseño y Construcción
El diseño de la Legion 5i mantiene el estilo sobrio y profesional que caracteriza a la serie. El chasis combina aluminio y polímero de alta resistencia, brindando una sensación premium y al mismo tiempo robusta.
Con dimensiones de 36.0 x 26.5 x 2.4 cm y un peso de 2.55 kg, no es la más ligera del segmento, pero transmite solidez. La bisagra central permite una apertura de 180°, y el acabado mate reduce la visibilidad de huellas.
La refrigeración está a cargo de Legion ColdFront 6.0, un sistema con ventiladores duales y cámara de vapor que optimiza la disipación de calor bajo cargas intensivas.
Teclado y Trackpad
La Legion 5i incluye el conocido teclado TrueStrike, con retroiluminación RGB por zonas, un recorrido de 1.8 mm y teclas bien espaciadas que ofrecen un punto de activación firme. Es un teclado cómodo tanto para gaming como para escritura prolongada.
El trackpad de vidrio tiene un tamaño generoso, con respuesta precisa y soporte completo para gestos multitáctiles en Windows 11. Aunque en juegos sigue siendo recomendable un mouse dedicado, para productividad su desempeño es impecable.
Pantalla
El panel de la Legion 5i 2025 es de 16 pulgadas con resolución WQXGA (2560x1600), frecuencia de 240 Hz, relación de aspecto 16:10 y brillo máximo de 500 nits.
La cobertura de color llega al 100% del sRGB, lo que garantiza fidelidad cromática para creación de contenido y edición básica. Aunque no es OLED, la tecnología IPS ofrece buenos ángulos de visión y contraste adecuado.
Además, integra soporte para Adaptive-Sync y G-Sync Compatible, asegurando una experiencia fluida en juegos competitivos.
Especificaciones Técnicas
- Procesador: Intel Core Ultra 7 255HX (16 núcleos híbridos, 24 hilos, hasta 5.2 GHz, NPU integrada)
- Tarjeta Gráfica: NVIDIA GeForce RTX 5070 Laptop GPU (140W, 8 GB GDDR6)
- RAM: 32 GB DDR5 @ 6400 MHz (expandible hasta 64 GB)
- Almacenamiento: 1 TB NVMe Gen 4 (M.2 2280, expandible)
- Pantalla: 16” WQXGA (2560x1600), 240 Hz, 500 nits, 100% sRGB
- Conectividad: Wi-Fi 7, Bluetooth 5.3
- Puertos:
- 2x USB-C (uno con Thunderbolt 4 y Power Delivery)
- 3x USB-A 3.2
- 1x HDMI 2.1
- 1x RJ-45 Ethernet
- 1x jack 3.5 mm
- 1x lector SD
- Cámara: 1080p con Windows Hello y obturador físico
- Batería: 90 Wh
Benchmarks y Datos Técnicos
- Cinebench R23 (multi): 23,200 puntos
- Cinebench R23 (single): 2,250 puntos
- 3DMark Time Spy (GPU): 13,900 puntos
- PCMark 10 (uso general): 9,300 puntos
- CrystalDiskMark:
- Lectura secuencial: 7,400 MB/s
- Escritura secuencial: 6,400 MB/s
Los resultados la colocan como una laptop de alto rendimiento, capaz de manejar juegos modernos en 1440p y cargas de trabajo exigentes en productividad.
Pruebas de Juegos
Rendimiento estimado en resolución 1440p (QHD), calidad Ultra con DLSS/FSR activado:
Juego | FPS Aproximado |
---|---|
Cyberpunk 2077 (RT Ultra) | 70 FPS |
Red Dead Redemption 2 | 90 FPS |
Call of Duty MW3 | 130 FPS |
Hogwarts Legacy | 98 FPS |
Starfield | 65 FPS |
Elden Ring | 105 FPS |
Assassin’s Creed Valhalla | 108 FPS |
GTA V | 145 FPS |
Baldur’s Gate 3 | 115 FPS |
Diablo IV | 150 FPS |
Resident Evil 4 Remake | 112 FPS |
The Witcher 3 Next Gen | 80 FPS |
Valorant | 430+ FPS |
League of Legends | 390+ FPS |
Fortnite | 220 FPS |
Apex Legends | 160 FPS |
Overwatch 2 | 240 FPS |
PUBG | 125 FPS |
DOTA 2 | 260 FPS |
Minecraft RTX | 68 FPS |
Térmicas y Sonido
El sistema de refrigeración logra mantener temperaturas controladas: la CPU ronda los 85-87 °C bajo carga máxima, mientras que la GPU se mantiene en torno a los 80 °C.
El modo Turbo eleva el ruido hasta los 48-50 dB, pero en perfiles equilibrados se mantiene razonablemente silenciosa.
El audio corre a cargo de altavoces estéreo optimizados con Dolby Atmos, que entregan un sonido claro y envolvente, adecuado para juegos y contenido multimedia.
Autonomía y Portabilidad
La batería de 90 Wh brinda entre 8 y 10 horas de uso mixto (ofimática, streaming, navegación). En juegos, la autonomía se reduce a alrededor de 2 horas, por lo que es recomendable usarla conectada para gaming intensivo.
Un punto fuerte es la compatibilidad con carga rápida: con USB-C de 140W, puede recuperar hasta un 50% de batería en 35 minutos.
Software y Experiencia General
El software Lenovo Vantage centraliza los perfiles de rendimiento, modos térmicos, gestión del teclado RGB y actualizaciones del sistema. La experiencia es fluida, sin exceso de programas preinstalados.
La integración del procesador con aceleración AI también aporta eficiencia en multitarea, edición de imágenes y uso de aplicaciones creativas optimizadas.
Seguridad y Extras
- Windows Hello con reconocimiento facial y lector de huellas.
- Obturador físico en la cámara para privacidad.
- Ethernet integrado, imprescindible para gamers competitivos.
- Compatibilidad con accesorios Legion.
Pros y Contras
Pros:
- Excelente rendimiento en gaming y productividad.
- Pantalla de 16” con 240 Hz y resolución WQXGA.
- Teclado TrueStrike cómodo y preciso.
- Amplias opciones de conectividad.
- RAM expandible hasta 64 GB.
Contras:
- Peso superior al de modelos ultraligeros.
- Autonomía limitada en sesiones de juego.
- Sin pantalla OLED, opción reservada a gamas más altas.
Relación Calidad/Precio
El precio estimado de la Lenovo Legion 5i 2025 con Core Ultra 7 255HX, RTX 5070 y 32GB de RAM se ubica entre $1,999 y $2,199 USD, una cifra competitiva considerando su rendimiento, capacidad de expansión y robustez.
No es la opción más ligera ni económica, pero ofrece un balance muy atractivo en relación a su potencia y durabilidad.
Veredicto Final
La Lenovo Legion 5i (2025) es una laptop gamer completa y robusta, diseñada para quienes buscan un rendimiento confiable sin sacrificar opciones de expansión ni calidad de construcción.
Con su combinación de Intel Core Ultra 7 255HX y RTX 5070, logra un equilibrio ideal entre gaming competitivo y productividad profesional.
Aunque no innova en diseño ni en pantalla frente a modelos más premium, cumple con creces su objetivo de ser una máquina confiable y potente para el día a día.
Calificación final: 9.0 / 10